Ultimas Entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevistas. Mostrar todas las entradas

"No me siento títular"

Sebastián Palacios habló este martes en conferencia de prensa sobre su buen momento en el club. "Tengo revancha en Boca y la voy a aprovechar", indicó el delantero pensando en los compromisos que se vienen. 

El jugador de Boca ofreció una conferencia de prensa este martes en la previa del partido del jueves ante Montevideo Wanderers. Aquí, lo más importante de la palabra de Sebastián Palacios. Sobre esta nueva etapa en el club tras sus pasos por Unión y Arsenal, el delantero indicó: "Había una oportunidad para irme pero lo hablé con el Vasco y le dije que me quería quedar a pelear". 

"Se armó un muy buen grupo, es un orgullo para mí estar con jugadores como Gago u Osvaldo que son jugadores con nivel de Selección". Consultado por sus comienzos en Boca, Palacios afirmó: "En mi primera etapa en el club me había hecho debutar Carlos Bianchi, soy un agradecido a él por darme la primera oportunidad. Ahora es una nueva etapa y por suerte pude volver al club donde quería estar".

Luego, Sebastián habló de sus pasos por Santa Fe y Sarandí y su premonición para el 2015: "El 2014 fue un año muy bueno para mí por la cantidad de partidos que tuve. Le estoy muy agradecido a Unión y Arsenal por haberme abierto las puertas y darme experiencia. Cuando brindamos a fin de año, mi familia me dijo que este iba a ser mi año y no se están equivocando". Además, el delantero habló de su actualidad en el plantel: "No me siento ni titular ni suplente". 

"Todos los delanteros estamos trabajando, peleando sanamente por un lugar y yo estoy empezando de abajo, en el club que soy hincha, con mucho sacrificio y el apoyo de mi familia". Por último, Palacios graficó su ilusión con palabras : "Necesitaba seguir creciendo y agarrar ritmo de partidos. Tengo revancha en Boca y la voy a aprovechar".

"De chico tenía miedo de ir preso"

Carlos Tevez habló de su infancia en Fuerte Apache y de cuestiones personales en una larga entrevista al diario El País. "Jugaba a las bolitas, no nos daba la plata para otra cosa", contó. Y sobre su ilusión de ser futbolista: "Yo quería ser como Maradona".

Que Carlos Tevez tuvo una infancia dura es algo que ya se sabe. Muchas veces el actual delantero de la Juventus contó sus vivencias en Fuerte Apache. Y en un tramo de la extensa nota concedida este martes al diario El País, Carlitos volvió a hacer referencia a aquellos tiempos. "De chico jugaba a las bolitas con mis amigos. Ya no las tengo, pero uno de mis hermanos sí las guardó para regalárselas a su hijo. ¿Si coleccionaba figuritas? No, era muy pobre para eso. La plata nos daba para las bolitas", recordó.
Al delantero surgido en Boca le consultaron en la entrevista cuáles eran sus temores de chico. Y respondió: "Tenía miedo de ir preso. Vivía en un barrio donde la delincuencia y la droga eran cotidianas. Siempre le tuve mucho respeto a la Policía". Más allá de ese contexto, admitió que no se arrepiente de lo vivivo. "No cambio esa infancia por nada en el mundo. Me sirvió para ser una persona derecha y saber cuáles son los valores de la vida. La volvería a vivir y siempre volvería a mi barrio. Ahí aprendí los códigos de la calle. El barri me enseñó a ser hombre. Siempre digo que la escuela me pudo enseñar poco, pero la calle, mucho".
Sobre su sueños de ser futbolista, Tevez afirmó que durante esos años nunca se le dio de juntar pósters de jugadores. Pero sí los tenía en su mente, en su imaginación... "Como buen argentino, yo quería ser el Diego. Pero parecerse a Maradona era como querer parecerse a Dios... era imposible. Por eso también me quería parecer a Batistuta. Era más de tener los pies sobre la tierra", explicó.
Con respecto a los tatuajes que fueron cubriendo su cuerpo en los últimos años, se refirió a la imagen que tapa casi toda su espalda: "Es la de la Resurrección de los Muertos. Cuando fui al Vaticando a visitar al Papa Francisco, lo primero que vi al entrar a la Capilla Sixtina fue ese dibujo en el techo. Me impactó mucho. Después me compré un libro sobre el Vaticano y cuando lo abrí, lo primero que apareció fue esa imagen. Ahí dije: 'me la tatúo en la espalda'. Tardaron un año en hacerme el tatuaje, porque va por sesiones. La verdad que duele mucho pero me gustó".
Sobre el hecho de conocer al Papa argentino, comentó: "He ido muchas veces al Vaticano pero esta vez fue especial porque lo conocí a Francisco. Uno deja de sentirse nervioso a las dos palabras de lo sencillo y cercano que es él".
Para cerrar la parte más intimista y personal de la entrevista, comentó su forma de manejarse en la vida. "Yo siempre miro para adelante. Lo de atrás me ha costado mucho y me da más fuerzas para seguir adelante. Mirar para atrás cuando has ganado tantas cosas no te hace bien. Hay que mirar al objetivo próximo", afirmó.

"Este es un Boca Stone"

Pinta de estrella de rock, Bostero fanático, un 9 que hace goles y juega. Quién es, cómo piensa, que le gusta al último gran refuerzo de Boca.
qué viniste? 
-¿A qué vine? Qué buena pregunta. A jugar en Boca. A jugar, primero. Después veremos lo que dice la cancha, si podemos ganar algo o no. Obviamente, el sueño de todos es ganar la Libertadores. Pero para ganarla tenés que ganar muchos partidos, jajaja. Y recién empieza.
-Pero igual arrancás con la vara muy alta...
-Y, vengo con ese sueño, con esa ilusión. No sabemos para lo que nos dará. Se saldrá al campo de juego a decir la verdad.
-Estás recibiendo mucho cariño antes de tiempo, ¿te pasó en otro club? 
-No, nunca.
-Eso hace que haya una expectativa enorme.
-Sí, lo tengo claro. No esperaba tanto, me sorprendió. Que el hincha de Boca me demuestre tanto cariño sin haber jugado ni siquiera un minuto significa mucho. Y es verdad que genera algún tipo de -si la queremos llamar así- presión. Pero es un plus, me tiene que ir bien sí o sí. La presión de jugar bien y de ganar la tenemos todos, porque Boca es un club ganador por historia. Acá si no ganás...
-¿Por qué se generó eso en la gente? Muchos son hinchas de Boca, lo dicen y no pasa lo mismo.
-No sé, tal vez haber jugado diez años en Europa, estar en un club como el Inter, haber jugado en Juventus, Roma, Fiorentina... Y ser hincha de Boca, decir que quería jugar acá, que era la verdad. Muchos no creían, incluso me comí varias puteadas en Twitter: “Dejá de vender humo si no vas a venir”. Y al final vine, me gustaría encontrarlo a ése que me puteó, jaja.
-¿Te fijás vos o te cuentan lo que te escriben en tu cuenta de Twitter? 
-Me fijo yo. No todo, porque tengo un montón de seguidores, pero voy chusmeando. Cada tanto me da intriga qué me dicen.
-¿Ahora qué te está diciendo la gente? 
-El cariño es algo impresionante y tengo la ilusión de devolverle toda esa expectativa y ese cariño con goles y, más que nada, dejando todo por esta camiseta. El hincha de Boca es de reconocer eso, es agradecido con los jugadores que dejan el alma en la cancha. Pero mientras el resultado de grupo sea siempre positivo no me vuelve loco hacer goles. Eso viene solo, no estoy obsesionado.
-¿Cómo viviste el domingo el partido desde afuera? Y justo desde el palco de Maradona...
-Se lo agradezco a Dalmita, que es muy amiga de mi mujer y nos invitó. Para mí, siendo loco por Maradona, fue especial. Y una sensación rara, porque ya era jugador de Boca y tenía muchas ganas de saltar a la cancha, pero no estaba físicamente muy bien.
-Te toca concentrar e ir al banco, ¿soñás con el debut y el gol? 
-Sí, uno sueña con el partido perfecto, con entrar y hacer dos goles, pero no es lo que seguramente pase, ja. La expectativa está y las ganas de que sucedan, también.
-Tu último gol fue a la Juventus, ahora te toca enfrentar a Temperley. Si hacés un gol, ¿cuál será más especial? 
-El que le haga a Temperley, jaja. Un gol con la camiseta de Boca lo sueño desde que tengo uso de razón. Si se da no lo voy a olvidar en mi vida, porque aunque tuve ofertas importantes de otros clubes de Italia, de Europa y de ligas menos competitivas pero económicamente muy fuertes, lo único que quería era jugar en Boca si me iba del Inter, y gracias a Dios se dio.
-¿Vas a poder adaptarte rápido a este fútbol? 
-Creo que acá es más difícil, porque hay muy poco tiempo para pensar, para girar y pensar, también meten muy fuerte. Espero adaptarme rápido.
-¿Le pediste algún consejo a Tevez? 
-Cuando se cerró todo le dije: “Amigo, ahora dame un consejo que estoy todo cagado, voy a jugar a la Bombonera”. Todo en chiste, todo con buena onda, jaja.
-¿No tenés la sensación de que muchos no te vieron jugar y que te conocen por la Play o por los resúmenes de goles? 
-Me di cuenta. Más que nada, algún que otro periodista que no me debe haber visto nunca. Muchas veces dicen cosas que no son correctas. Bastaría con entrar en Wikipedia cinco minutos para saber que no es así. Pero no importa, en Argentina somos todos periodistas y somos todos técnicos, jaja -¿En qué se confunden? -No sé quién, eh. Eso no importa. Pero escuché que jugué un Mundial, y no lo jugué, ja. O que me fue mal en la Roma cuando fue uno de mis mejores años. Que me fue mal en el Inter, y con Mauro haciendo dos goles por partido sigo teniendo el mejor promedio yo, ja. Minuto/gol, lo sigo teniendo yo. La verdad, el problema con el Inter fue otro, fue extrafutbolístico. 
-¿Eso extrafutbolístico es lo que te lleva hoy a cumplir un sueño? 
-Sí, no hay mal que por bien no venga. No me gusta irme así de los clubes, pero hoy estoy cumpliendo un sueño y lo que más me importa es eso, y estoy muy feliz.
-¿Cómo te definís para los que no te vieron? ¿Con qué jugador se van a encontrar? 
-No lo sé. Un jugador que va a dar todo por la camiseta, eso seguro. Después, el gol y las jugadas vienen solas. Si estoy bien físicamente salen mucho mejor. Van a ver a un jugador que intenta marcar goles y también que le gusta mucho asistir. Pero eso no es nada nuevo. Con la experiencia trataré de ayudar a los más jóvenes, quizás en algún movimiento. Y dar el ejemplo para los más jóvenes, no porque sea mal ejemplo, sino con el ejemplo de no calentarme, que no te echen, ja.
-A vos te costó aprender a no calentarte...
-Sí, la verdad que sí. Es algo que viene con el carácter de cada uno. Soy un chico muy impulsivo, que hago cosas que por ahí a los tres minutos me quiero morir y me siento mal porque no soy así. Todo lo contrario, la verdad es que soy muy tranquilo. Son cosas que tengo que ir aprendiendo porque nunca se deja de aprender y de crecer. Es la vida, no el fútbol solamente.
-¿Lo que pasó en tu último partido en Italia entra en esa categoría? 
-Sí, porque al final fue una boludez, una discusión como puede tener cualquiera. La agrandaron más de lo que fue, con Mauro no tengo ningún problema. Tampoco fue ese problema el motivo por el que me tuve que ir del Inter.
-Quedó instalado que tu salida fue por la discusión con Icardi.
-Sí, pero no me interesa aclarar. No fue por eso.
-Y terminaste en Boca. ¿Cuál es la primera imagen que te viene a la cabeza como hincha? 
-Ser hincha de Boca desde chiquito, desde que tengo uso de razón. De venir a la cancha en cuanto podía económicamente.
-¿Desde dónde venías? 
-De Lanús, no me quedaba muy lejos. Pero a mi mamá mucho no le gustaba que fuera a la cancha, me tenía que escapar de casa. Iba con un amigo del barrio. Chicho me llevaba bastante seguido, Ariel también. Dependía de poder pagarme una entrada, porque muchas veces no tenía esa posibilidad. Para comer nunca me faltó, pero tenía otras prioridades. Prefería guardármela para viajar e ir a entrenar, que es lo que me iba a dar la posibilidad de estar acá hoy, jajaja.
-¿Viste algún superclásico en la cancha? 
-Sí, en la de River y en la de Boca. ¡Gané todos, eh! Como hincha, obviamente, tuve la chance de ver ganar a Boca. Sea allá o acá.
-¿Podrás continuar esa racha contra River? 
-Ojalá.
-¿Recordás cuáles partidos fuiste a ver? 
-Uff, no me acuerdo bien. Sobre todo por el de la cancha de River era muy chico. Y el de la cancha de Boca tengo dudas, fue el que hace el gol Román después de que le atajaran el penal, cuando hizo el Topo Gigio. ¿Ese fue el mismo que el de Martín con las muletas? ¿No? Entonces vi los dos, en esos estuve seguro en la cancha.
-¿A qué sector ibas? 
-A la de socios que está abajo de La 12, porque mis amigos eran socios y muchas veces me prestaban un carnet. Y en la platea vi la final con Cruz Azul, que sufrimos pero la ganamos. No recuerdo ni quién me invitó, porque no creo que haya pagado platea.
-¿Qué sentías en los clásicos como hincha? ¿Te ponías nervioso? 
-Sí, incluso ahora. En el verano me quedé hasta las cuatro de la mañana. Veo todo. Mi mujer ya sabía, cuando jugaba Boca se iba a dormir tranquila porque yo me acostaba a las cuatro. En Europa encima era tardísimo.
-Ella también es hincha.
-Sí, pero se va a dormir, al otro día el nene se levanta a las 7. Mirá si se va a quedar viendo a Boca en el torneo de verano. Me quedaba yo, sin importar el partido...
-¿Todos tus hijos son hinchas de Boca? 
-El más grande, que vino al entrenamiento, es de Boca. Con las nenas es complicado porque son italianas, viven en Florencia y son de la Fiorentina. Pero tienen cada una su respectiva camiseta de Boca.
-En la Fiorentina festejabas como Batistuta.
-Sí, fue uno de mis ídolos. Y fue porque la gente me lo pedía, porque tenía el pelo largo, usaba la 9 y un poco se veían... No en lo futbolístico, porque Bati fue uno de los mejores delanteros de la historia, pero se veían reflejados. Contra la Juventus hice un gol faltando 30 segundos y fue la primera vez que festejé así. Cayó bien en la gente.
-Hiciste muchos festejos diferentes. ¿Pensaste alguno para hacer acá? 
-No, todavía no. De chiquito lo veía a Manteca (Martínez), cómo se colgaba del alambrado, pero si ahora lo hago me van a amonestar. En todo caso, lo charlaré al árbitro para ver si me deja al menos una vez. Me gustaría colgarme del alambrado en la Bombonera.
-¿De qué jugadores aprendiste en Europa? 
-Tuve la suerte de jugar con muchos grandes. Vieri, Gilardino, Pirlo, Buffón. En la selección tuve compañeros alucinantes, en la Roma a De Rossi y Totti. Lo que me pasó a mí fue increíble, jugué con los mejores del mundo. Son cracks no sólo dentro de la cancha, también afuera. Todos los que te nombré, sin excepción, son muy humildes. Incluso, cuando estaba en la Fiorentina y yo tenía 21 años, Vieri estaba más con nosotros que con los grandes. Nos invitaba a la casa, un crack.
-¿Y Tevez? ¿Va a venir a acompañarte pronto? 
-Ojalá, la verdad que siempre hablamos del tema. Tiene un año y medio más de contrato, pero ya dijo que tiene ganas y que cuando termine ese vínculo su intención es venir. Ojalá que anticipemos la llegada de Carlos, sería una alegría para Boca, para mí, para el fútbol argentino...
-Y quiere traerse algún compañero...
-Sería un lujo. Tengo muy buena relación con Andrea (Pirlo) y me preguntaba por Boca. También Daniele (De Rossi) decía que le encantaría jugar en la Bombonera. Lo ven como algo increíble, ven la Bombonera que explota, que hacen los goles y la gente se viene abajo. Pero de ahí a que se concrete, tienen que pasar muchas cosas.
-¿La convivencia es similar en Europa? 
-Tal vez es más serio. Acá está bueno ese clima un poco más relajado, se trabaja serio, pero hay tiempo para distenderse. Allá son más estructurados. Muchos técnicos rompen las bolas con el tema de la música y vos decís: “¿Qué me va a cambiar meter una canción antes de entrenar?”. Tienen esas cosas. Incluso, recuerdo que Zeman no me dejaba escuchar con los auriculares.
-¿Te gusta escuchar música para motivarte? 
-Tengo mis rituales. Vas escuchando algo que te gusta, es una manera de distraerte un poco.
-¿Qué escuchaste por acá al llegar? 
-Hay mucha cumbia en el vestuario.
-¿Y vos en el auto? 
-Rock. Escucho un poco de todo, no tengo un artista... Son momentos. Yo digo siempre que la música es un estado de ánimo. Lo que escuchás depende de cómo estés. Led Zeppelin, Pink Floyd o los Rolling Stones, que es más happy, Beatles, Doors...
-¿Este momento de Boca para qué es? 
-Este momento de Boca es Stone, ojalá que sea muy Stone, muy para arriba.
-¿Con la cumbia qué onda? ¿Cómo te llevás? 
-Me encanta, para hinchar los huevos me encanta. Si estás en el vestuario no te vas a poner a escuchar Pink Floyd porque te cortás las venas. No le ganás a nadie, un mambo negro te agarra, tremendo. Para estar en un grupo no podés poner otra cosa que cumbia.
-Los collares, los anillos, los lentes, tu mujer es actriz y está en la tele...
-Es más lo que se habla que lo que soy, jaja. Hay unas fotos que están dando vuelta que son viejas.
-¿Ves a alguien en el vestuario para meterle tu look? 
-Y, la verdad que no sé. Hoy me estaban cargando por los pantalones, pero estos me los hizo mi mujer. Y están buenísimos, a mí me encantan.
-¿Esta onda la agarraste en Europa? 
-Sí, me cambió bastante. Cuando era chico no tenía la posibilidad económica de ser muy selectivo, me ponía lo que viniera, lo que me dejaban mis primos. No tenía mucha posibilidad de elegir. Cuando fui creciendo, en general, siempre me gustó hacer algo distinto. Con la vestimenta también.
-¿Y cuando volvías al barrio con los cambios de imagen qué te decían? 
-Ahora ya se acostumbraron, antes los pibes me volvían loco. Pero tuve de todo igual, eh. Tuve la época en que me vestía como todos los jugadores en Europa, ¿vieron que se visten todos iguales? Después, me ayudó el paso por Barcelona. Me cambió un poco la cabeza, un poco más alternativo, más hippie.
-¿El apodo que te puso Arruabarrena te gusta? 
-El Vasco me puso el Loco, no me molesta. Me queda bastante bien, ja.
-¿Los tatuajes tienen algún significado? 
-Algunos sí, otros no. Acá tengo un pirata, también un barco pirata. Me gustan mucho los piratas. También un corazón con la palabra libertad. Una golondrina, mi vida es un poco como la de las golondrinas, que van emigrando. Cada seis meses estoy en un lugar distinto. Este es The Wall, no está terminado. Lo estaba haciendo allá. Esta es una parte de Dark Side of the Moon. Y el nombre de mis hijos Gianluca y Victoria, y faltan María Elena y Morrison, que ya me los voy a tatuar.
-¿Te ves celoso de las nenas? 
-Y... me parece que sí. Ya la más grande empieza con el novio, que tiene noviecito, no sé. Le dice a Jimena: “No le digas nada a papá, pero tengo novio”.
-¿Y si te cae con uno como vos? 
-Prefiero. Antes que salga con un goma... Que tenga onda por lo menos. Un poco rockero...

“Decidí no jugar más al fútbol”

Riquelme anunció su retiro del deporte. El jugador más importante de la historia de Boca, que disputó su último semestre en Argentinos Juniors, se despidió de la pelota.

El día finalmente llegó. Juan Román Riquelme anunció su retiro del fútbol luego de una carrera plagada de éxitos. En diálogo con Espn, el mejor jugador de la historia de Boca arrancó con una frase lapidaria para quienes se emocionaban cada vez que lo veían en una cancha. "He tomado la decisión de no jugar más al fútbol", confirmó, firmando con sus palabras el adiós a la pelota.
Tras la caída de Boca en la última final de Copa Libertadores ante Corinthians también se había alejado del fútbol. Bianchi lo tentó y volvió pero esta vez el retiro es definitivo. "En Primera sólo puedo usar la camiseta de Boca y ya cumplí todos los sueños", explicó Román, quien no se cansó de repetir una y otra vez que su fanatismo por el Xeneize está más vivo que nunca. "Ahora me van a ver más seguido en la cancha", agregó.
Escasas palabras necesitó Riquelme para cerrar una carrera donde logró todo lo que quiso. "No sé si mi vida continuará ligada al fútbol. En un tiempo voy a tratar de organizar mi partido despedida. Me da un poco de vergüenza pero lo quiero hacer por la gente", sostuvo. Y todos sus fanáticos anhelan con ese partido, para poder verlo una vez más sonriendo y con la pelota en los pies. 

MAS FRASES DE ROMAN
-“Me salía jugar así como en el barrio, es el juego más lindo que hay, lo elegí de chiquito. Me quedan muchos recuerdos, la he pasado muy bien, jugar a la pelota es lo más lindo que hay”.

-“El día domingo era mi día más lindo de la semana, salía a la cancha y hacía lo que disfrutaba. Ahora seré hincha y sufriré con Agustín. Puede que se nos escape alguna puteada, somos muy bosteros. Me van a ver seguido en la cancha”.
-“Pekerman me ha enseñado muchísimo, a los 14 años ya me llevó al juvenil. Hemos ganado mucho. Fui al Mundial de 2006, lo admiro y lo quiero mucho. Jugué con futbolistas increíbles”.
-“Van Gaal me dijo que era el mejor del mundo cuando teníamos la pelota y cuando no la teníamos era como jugar con uno menos. Me explicó que el no estaba convencido de traerme, pero yo aprendí muchísimo. Sus entrenamientos eran una maravilla”.
-"Bilardo me salvó la vida. Me preguntó de qué quería jugar y le dije que menos arquero o defensor hacía cualquier cosa. En el debut contra Unión me dijo que mis compañeros me la iban a dar siempre".
-"Estoy contento, estoy con muchas ganas de disfrutar de ahora en adelante. Aunque sé que ningún trabajo me va a dar las satisfacciones que me daba el fútbol".
-“En Primera solamente puedo usar una camiseta y ya cumplí todos los sueños”.
-"No sé si mi vida continuará ligada al fútbol. En un tiempo voy a tratar de organizar mi partido despedida. Me da un poco de vergüenza pero lo quiero hacer por la gente".
-"Jugué en el equipo más grande de la historia de Boca. 40 partidos sin perder, le ganamos al Real Madrid. Córdoba, Ibarra, Samuel, Delgado, Serna, Palermo, es como el Barcelona de Guardiola”.
-“Si tengo que elegir un gol me quedo con el de la cancha de River contra Brasil, el día que clasificamos al Mundial 2006. Ese gol fue lindo”.
-“Siempre me acuerdo del 3-0 a Vélez cuando le metí dos goles a Chilavert. El habló durante toda la semana y Córdoba me apostó a que no le hacía un gol. Tengo el buzo de Oscar en mi casa”.
-"Puede ser que el día de mañana me anime a ser presidente de Boca. No creo que sea técnico, no coincido mucho con los chicos de hoy".

Riquelme habló en SportsCenter: "Boca es parte de mi vida"




BUENOS AIRES -- Juan Román Riquelme confirmó en SportsCenter que no continuará en Argentinos Juniors y además habló sobre diversos temas relacionados con el club de sus amores: Boca.
Aquí, los fragmentos más importantes de la entrevista con el noticiero de ESPN:
"Disfruto mucho de jugar al fútbol. Soy un agradecido de haber jugado un gran torneo a principio del año con la camiseta de Boca, donde mi mejor partido fue frente a Lanús en La Bombonera. Pero estoy también muy contento por haber ascendido con Argentinos".
"Estuve muy seguro de ir a Argentinos. Lo de no continuar en Boca fue una decisión mía. No había imaginado que podría darle una mano a Argentinos. Si no ascendía, pensaba quedarme en Argentinos todo el año que viene para intentar lograr el objetivo que me propuse".
"El Nacional B fue, para mí, igual que jugar en Primera. Es que está todo muy parejo. Además juego igual siempre. Me tomo el fútbol de esa manera: pienso que el que mejor juega es el que más chances tiene de ganar un partido". 
CONFIRMÓ QUE SE VA DEL BICHO
"Me senté a hablar con mi representante, con los dirigentes de Argentinos, creía que ayudando al club a ascender iba a quedarme a mano. Ahora me dedicaré a ver a Argentinos por la tele. Siento que cumplí".
"A Argentinos le deseo lo mejor. Los jugadores me trataron de maravilla, ojalá podamos disfrutar de un gran equipo la próxima temporada".
"En Argentinos solo jugué dos partidos en Reserva y a Boca llegué a los 17 años. Nunca imaginé jugar un partido del Nacional B, pero apareció esta oportunidad porque me fui de Boca, donde hice lo que tenía que hacer".
"Comenzamos la temporada con Claudio (Borghi), a mitad de torneo se fue, y llegó el cuerpo técnico de Pipo (Gorosito) donde tuvimos la suerte de ascender. Todos ellos me parecen buena gente".  
"Gorosito me parece una buena persona, tiene una buena relación con mi padre, que lo conoce de Don Torcuato. Lo tuve como entrenador siete u ocho partidos y tuvimos la suerte de ascender".
"A Galíndez le mando un beso. Si mal no recuerdo, en el partido con Ferro Carril Oeste, no estuvo. Yo no tengo problemas con nadie".
"A veces creo que se habla solo porque es gratuito. Llego temprano, entreno todos los días, y apenas falté un partido".
"Cuando me lastimé dijeron que no iba a jugar de visitante, que había arreglado mi contrato para no hacerlo, sin embargo hice lo que correspondía: jugué todo lo que pude".
"Vivo con la verdad. Soy respetuoso, y lo único que pido es que me respeten".
SU SENTIMIENTO HACIA BOCA
"En Boca ha pasado que un jugador me vino a decir que si hablaba sobre mí, quizás lo echaban o el técnico no lo ponía. Tenía miedo".
"El torneo de 30 equipos es largo, los entrenadores se pueden dar el lujo de perder cuatro o cinco partidos que no se van a ir, pero tengo la sensación que va a ganar el que mejor juegue". 
"Tengo las cosas claras sobre Boca: es Riquelme y Riquelme es Boca. Es parte de mi vida". 
"Hace unos días me pusieron un pasacalles, el hincha de Boca me quiere demasiado". 
"La 10 de Boca es mía. El día que un jugador gane tres Libertadores, será de él, mientras tanto es mía".
"La Bombonera es el patio de mi casa".
"El último partido que jugué en Boca, frente a Lanús, fue el mejor. Les dije antes a mis amigos que vengan a la cancha porque sabía que ningún jugador de Lanús me la iba a poder sacar, que jugaran con dos pelotas para poder tocarla".
"Con Boca me tocó ganar más de lo que pensaba: de seis Copa Libertadores que tiene el club, gané tres de ellas, me pone muy feliz".
"No sé si tendré ganas de ser entrenador en el futuro, tampoco sé si tendré la inteligencia como para ser el presidente del club, lo que sé es que volverá a La Bombonera como hincha, con mi hijo".
"Sé que en algún momento voy a pagar una platea para ver a Boca con mi hijo, espero que me vendan las entradas, tal vez dicen que quiero pagar en pesos o en dólares".
"En el último tiempo fue lindo ver a Racing como festejó. River, mi rival de siempre, también pudo festejar sin la gente invadiendo".
"Conozco Boca mucho, y pocas veces me equivoco, en 2011 dije que Bianchi se tenía que ir, y no me equivoqué".
"Que el hincha confíe en el Vasco, y ojalá que a mitad de año, nos pueda regalar un torneo. Va a ser un lindo semestre".
"Creo que Boca necesita refuerzos, pero el hincha tiene que tener paciencia, bancarlo por más que pierda todos los clásicos".
"Carlos (Bianchi) es una persona que quiero mucho. Yo tomé la decisión de irme de Boca porque era lo que tenía que hacer. Pero sigo teniendo relación con él, con su hija. Boca es el más grande y Bianchi lo ha hecho gigante".
Angelici y Riquelme
Prensa Boca JuniorsRomán apuntó una vez más contra al titular xeneize
DARDOS CONTRA ANGELICI
"Lo único que pido como hincha es que dejen trabajar tranquilo al Vasco. Que la dirigencia traiga a los jugadores que necesita. A Arruabarrena, que es hincha de Boca, le deseo lo mejor".
"Este presidente (Angelici) fue electo el día que Boca fue campeón. Boca es especial".
"Ahora soy un hincha más. Lo único que deseo es que Boca compre buenos jugadores".
"A Iniesta y a Schweinsteiger no los podemos traer a Boca. Si Iniesta llegara a Boca, en este país, dirían que viene el viejo".
"A Clemente le pediría disculpas y le pediría que vuelva a Boca".
"Me gusta el 9 de Estudiantes, Guido Carrillo".
"También me gusta hace rato el seis de Colombia, Sánchez".
"Además me gusta el central de San Lorenzo, Kannemann, que fue el mejor de la final. Él tendría que jugar con la camiseta de Boca".
"Pienso que Iniesta va a terminar donde está hoy. Todos los rivales lo aplauden, los estadios. Es un genio, se lo merece. No pasa ni con Messi ni con Ronaldo".
"Ahora hablo como hincha, pido los jugadores que me parecen, pero no tengo nada que ver".
SU VISIÓN DEL FÚTBOL INTERNACIONAL
"Ningún equipo de Argentina le puede jugar de igual a igual al Real Madrid. Y eso que San Lorenzo tenía el partido controlado. Porque el Madrid le gana el partido en un córner. Hasta ahí el partido estaba parejo. Si no le hace el primer gol, San Lorenzo lo iba a molestar un poco más".
"No sé si hay algún equipo en el mundo que le pueda jugar de igual a igual al Madrid".
"Si Messi se encuentra en un buen día, le puede ganar a cualquier rival. Si él está bien, Barcelona le puede ganar por tres goles a cualquier equipo".
"Lo de los jugadores de San Lorenzo, es para felicitarlos. Lo que lograron lo tienen merecido".
"Creo que San Lorenzo le podría haber jugado de igual a igual a otro equipo. Por ejemplo, si lo hubiese tocado enfrentar al Chelsea. San Lorenzo podría haberle ganado a cualquier equipo que no sea Barcelona, Real Madrid, Bayern Munich".
"El Boca de 2000 tenía mucha experiencia, tenía jugadores que necesitaban ganar, dar el paso a Europa. Ése Boca tenía arquero que era una maravilla. Tenía a Córdoba, Samuel, Ibarra, Serna, Basualdo, Delgado, Palermo. Con esos jugadores era robo. Boca no va a volver a tener un equipo así nunca más".
"Boca tenía cinco o seis jugadores que no va a volver a tener nunca más".
"Racing es un justo campeón. River es el que mejor fútbol hizo. Y también he disfrutado mucho de Independiente porque ha intentado jugar y tuvo siempre sus cosas claras. Creo que eso es bueno para el fútbol argentino".
"Del Nacional B me gustan Unión y Huracán. Y Aldosivi tuvo la suerte de tener a Quiroz, que ascendió".
 "Por ahora voy a disfrutar de comer asado, de pasarla bien con amigos, me siento de maravilla porque pude cumplir con el objetivo de ascender con Argentinos".
"Con Argentinos estoy a mano. Ellos me enseñaron y yo tuve la suerte de ascender. El día que ascendimos me aplaudieron en dos canchas. No puedo pedir nada más, me siento un afortunado".
"No jugué en Boca al mismo nivel en el que lo hice con la gente de Villarreal".
"En su momento, ví que Bianchi estaba sufriendo. Entonces le dije después de un clásico, suframos juntos. Y así fue".
"Si aparece algo que me motive todo bien, y sino también".
"Van Gaal es una persona que sabe mucho de fútbol, que sabe una maravilla. Me decía que era el mejor cuando tenía la pelota, pero que desaparecía cuando no la tenía".
"A Clemente (Rodríguez) no lo van a dejar volver porque en Boca son raros. Ojalá que pueda volver, porque sé que Boca ahora va a comprar un lateral y dijo que se vaya un gran defensor".

“Nos fuimos de vacaciones antes de jugar”

“Lamentablemente, nos hemos ido de vacaciones antes de jugar este partido”. El Vasco fue duro con el mensaje a sus dirigidos luego de la derrota en la última fecha, dio a entender que el equipo jugó distraído y aseguró que “no es lo mismo terminar perdiendo que terminar ganando, ni terminar quinto que cuarto”.
Arruabarrena admitió estar “dolido” por la derrota, y según su análisis el resultado se explica en los “dos errores que significaron los goles de Gimnasia”. También hizo un análisis global de su gestión hasta el momento: “La mayor decepción es no haber podido salir campeón. En este club tenés que salir campeón, ser protagonista y ganar los partidos, y no pudimos hacerlo”, concluyó.

Castellani: “Quiero quedarme en Boca”

El volante, que llegó como incorporación en julio, fue autocrítico con su nivel pero quiere revancha: “Soy consciente que no estuve en mi nivel, sé que no di lo que podía dar”.

Desde España, más precisamente el Celta de Vigo, sondeó al club xeneize para incorporar a Gonzalo Castellani. Sin embargo, el futbolista expresó sus deseos de permanecer en la institución xeneize:“Escuché del interés del Celta de Vigo, pero nada en concreto. Yo quiero quedarme en Boca”.
“Soy consciente que no estuve en mi nivel, sé que no di lo que podía dar. Será una especie de revancha. En Boca no tenés tiempo de adaptarte”, agregó Castellani, que jugó 18 partidos este semestre, aunque la mayoría ingresando desde el banco de suplentes.
Por lo pronto, ya pone la mira en el intenso 2015 que afrontará Boca: “El balance no fue bueno. Tenemos revancha con la Copa Libertadores y vamos a tratar de ganarla. Lo que nosotros sabemos es que el 20 de enero tenemos que jugar ante Vélez”.

Calleri, "No creo que nos hayamos ido antes de vacaciones"

El delantero respondió sobre los dichos del entrenador, quien se mostró molesto después de la derrota ante Gimnasia, en el último partido del año.

Boca ya está de vacaciones. Sin embargo, luego de la derrota ante Gimnasia, el entrenador xeneize, Rodolfo Arruabarrena, optó por un eufemismo para analizar el trabajo de sus dirigidos y dijo: "Nos fuimos de vacaciones antes de jugar". Jonathan Calleri, uno de los jugadores que fue titular el domingo en la Bombonera, fue consultado por el tema y respondió sobre las declaraciones del DT.
"No creo que nos hayamos ido antes de vacaciones, al contrario, teníamos ganas de jugar en la Bombonera. Después, el rival también jugó e hizo un gran partido. Nosotros no pudimos concretar las chances que tuvimos, ellos sí y aguantaron el partido como lo tenían que aguantar", sostuvo Calleri en diálogo con Radio América.
Teníamos ganas de jugar en la Bombonera
El delantero, de 21 años, elogió la sinceridad de Arruabarrena. "El técnico es muy sincero y eso mismo nos dijo a nosotros en el vestuario. Siempre va de frente, no tiene doble cara", agregó.
Sobre su rendimiento desde la llegada al club, analizó: "En la primera parte de la era del 'Vasco' me le pasaba forcejeando, haciendo el trabajo sucio, y no convertía. Después hice un click y se me empezaron a dar los goles".
El penal de Gigliotti. Un tema que no pudo faltar en la entrevista fue el fatídico penal que falló el Puma en el superclásico. "River se quedaba afuera si se daba el penal. Salió en todos lados que éramos tres los pateadores: el 'Cata' (Daniel) Díaz, el Puma (Emmanuel Gigliotti) y yo. El 'Puma' se tenía fe, me dijo que lo quería patear él y lamentablemente no se pudo dar el gol", apuntó el jugador.
Fuente: Télam..

Cubas y el deseo para 2015: “Salir campeón con Boca”

El juvenil, revelación en 2014 para el Xeneize, hizo un balance de su primer año en el equipo."Personalmente fue muy grato. Ojalá el que viene sea otro año de éxitos, para mí y para el grupo", dijo.
El 2014 no fue bueno pero tuvo varias cosas que se pueden rescatar. Una de ellas es el surgimiento de Andrés Cubas, volante surgido de las inferiores que en muy pocos partidos logró resaltar y generar una linda expectativa a futuro. En una nota concedida al diario Olé, el juvenil repasó su año:
"Ya me habían dicho que en el 2014 empezaba la pretemporada con la Reserva y estaba contento por esa oportunidad. Después, lo de Primera surgió muy rápido y fue muy lindo. La verdad que tan rápido no me lo imaginé".
Por su rendimiento, se ganó el cariño de la gente de inmediato. A los hinchas les cayó bien y siente el afecto. Aunque todavía no saltó a la fama:
"Cada vez que recuperaba la pelota en los últimos partidos me aplaudíany eso te da muchas ganas de seguir y te da más confianza. La gente es incondicional. Paso desapercibido en la calle, no me conocen mucho. Sigo viajando en colectivo al entrenamiento sin que nadie me diga nada, je".
Cubas hace un racconto de los últimos doce meses y el balance es positivo: le permitió mostrarse y ganarse un lugar.
"Personalmente, fue muy grato: debuté en Primera, pude jugar muchos partidos y quedé conforme con mis actuaciones. En lo grupal no fue un año tan bueno, porque no ganamos ningún campeonato de los que nos habíamos propuesto, pero tampoco fue tan malo, porque tuvimos momentos en los que jugamos bien".
"Cubitas" cierra el análisis marcando algunas de las cosas que, cree, tiene que corregir. Y deseando lo que todo jugador e hincha de Boca quiere: salir campeón en 2015.
"Tengo que mejorar muchas cosas. Siento que me falta soltarme más. Todavía estoy muy tímido, no pido tanto la pelota y eso es lo que siempre me remarca mi viejo, y que el juego pase más por mí".
"En 2015 quiero terminar el secundario y salir campeón con Boca. Sería lo máximo. Que sea otro año lleno de éxitos, tanto en lo personal como para el grupo".

Boca se refuerza

Extrañaba Boca - Franco Cangele

La ilusión de Riaño en Boca


Claudio Maximiliano Riaño (CórdobaArgentina4 de agosto de 1988) es un futbolista argentino que se desempeña como delantero usando la 25 en Boca Juniors, aunque pertenece en un 50% a Talleres de Córdoba y en otro 50% a un grupo inversor.

Trayectoria

Racing de Córdoba

Con el elenco Albiceleste debutó en 2009 e hizo 3 goles.2

Talleres de Córdoba

Fue comprado en 2010, luego de una temporada en Racing de Córdoba, por Talleres de Córdoba. Fue una de las figuras del equipo en la temporada 2011/12 en el Torneo Argentino A. Pese a sus goles, el conjunto Albiazul no logró ascender a la Primera B Nacional. Además, es el jugador que más goles metió con la camiseta rayada en los cuatro años que Talleres sufrió en la tercera categoría del fútbol argentino.

San Martín de San Juan

El 11 de julio de 2012 se confirma su cesión a San Martín de San Juan a préstamo por un año.3 Convirtió su primer gol con el equipoVerdinegro en la fecha 5 del Torneo Inicial 2012 ante Racing Club en la derrota 1-3 de su equipo en el estadio Presidente Perón.

Boca Juniors

Entre mucha incertidumbre en un confuso Boca Juniors, los dirigentes apostaron por él como promesa, como viene haciendo el club de la Ribera con varios jóvenes (Lisandro MagallánThiago CasasolaEl Mago ParedesAlan AguirreNicolás ManáFede BravoGonza EscalantePol Fernández y más). Se disputa el puesto con Juan Manuel Martínez y Franco Cángele. El viernes 5 de julio, realizó la revisión médica convirtiéndose de esta manera en nuevo refuerzo del club. Pero por varias trabas, debido a que tanto Talleres y San Martín de San Juan reclamaban ser dueños del pase del jugador, no fue habilitado por la AFA hasta el 31 de julio, por lo tanto no pudo disputar ninguno de los amistosos de pretemporada.

Goles

En su carrera ha hecho goles importantes como el que le convirtió a Colón por los treintaidosavos de final de la Copa Argentina,4 o el que le hizo a Alumni de chilena por el Torneo Argentino A,5 en el que llegó a ser comparado con el jugador inglés Wayne Rooney.6Ambos goles los anotó con Talleres de Córdoba. Incluso fue comparado con Messi por un gol convertido en San Martín de San Juan.7
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. ARRITMIA XENEIZE - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger