Ultimas Entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tevez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tevez. Mostrar todas las entradas

(No) habló la Bombonera

(No) habló la Bombonera

Si bien el hincha mostró indiferencia ante la presencia de Tevez en la Bombonera, el plantel lo recibió bien...

"Está por llegar Tevez”. “Acaba de ingresar al estacionamiento de la Bombonera”. “El Apache está en un palco del primer piso del estadio”. “El ídolo pasó a saludar a sus compañeros por el vestuario”. “El 10 ya dejó la cancha acompañado por su hermano Diego y su hijo”.
La vuelta de Carlos Tevez a la cancha de Boca, por primera vez desde de su adiós, terminó viviéndose con mayor intensidad y expectativa en las redes sociales que en la mismísima Bombonera. Porque si bien al Apache eligió no hacerse ver demasiado (no se asomó a saludar y tampoco pisó el campo de juego), el hincha mostró total indiferencia ante la (sabida) presencia del crack. ¿Cantitos para él? ¿Pedidos para que vuelva? Casi nada. Apenas un tibio “que de la mano de Carlos Tevez...” que quiso instalar la barra en la previa del partido y que rápidamente mutó en el clásico “que de la mano de los Mellizos” que se cantó desde las cuatro tribunas. Ninguna otra demostración de cariño más allá de la buena onda del grupito de socios con los que Carlitos se cruzó al entrar a la cancha. “Volvé”, le pidieron algunos, a lo que él respondió con un “gracias, ojalá”, acompañado de una sonrisa cómplice.
El Apache llegó a la Bombonera sobre la hora del partido y bajó del palco número 4 del primer piso un ratito antes del final para visitar a sus compañeros y a los Schelotto. Entre dirigentes, empleados, asistentes y curiosos había tanta gente dentro del vestuario que sólo pudo cruzar algunas palabras con unos poquitos players y desearle éxitos a Cardona, con quien se sacó una foto a pedido del colombiano.
La Bombonera no habló, pero sí habló él. “El hincha siempre me demuestra su cariño a pesar de que algunos no estén contentos con mi decisión. Me pone muy feliz saber que la gente me quiere. Y yo a ellos también. Muchos me pidieron que vuelva y eso es lo importante. Si bien es difícil que pueda regresar, el afecto y el cariño que los hinchas me dan en todo momento me hace dudar cada vez más...”, admitió Carlitos, que dejó el Templo en el Peugeot 207 de su hermano Diego, rodeado por unos 10 hinchas que lo esperaron para saludarlo y sacarse selfies.
Carlitos regresará hoy mismo para el Shanghai. A Boca volvió una noche. Y no muchos lo notaron.

Sara y tevez

Hubo que remontar dos barriletes de plomo, los dos con la misma genética: tiro libre al segundo palo, descontrol de la defensa frente a la sorpresa (la jugada preparada es ilegible como la mente de un terrorista) y desventaja en dos momentos en los que en el partido no había otra cosa que paridad en el juego como un espejo que se mira en otro.

Después del primer gol de Lanús, Boca reaccionó en la zona de resistencia pero no pudo atacar. Faltaban Benedetto, Pavón, Tevez y Centurión, confinados al aislamiento entre sí en medio de un círculo de la muerte que le tendieron los defensores de Lanús que se adelantaban y los volantes y delanteros que volvían como remises cuando perdían la pelota.

El empate de Tevez fue la presentación del Boca del ST, más atento en general y con más presencia de sus individuos. Pero cuando la noche viene negra se cumplen las supersticiones malas y Lanús volvió a adelantarse. Fue solo matemática, porque al equipo de Almirón se le había ensuciado el traje y apostaba todo lo que tenía a las escapadas de Acosta, veloz y amenazante pero con los carburadores un poco fuera de tiempo. Entonces llegó el segundo de Tevez tras una jugada por la derecha en la que se comprometieron con el mismo objetivo la lucha de Pablo Pérez quitando desde el piso, el desborde de Pavón que trabajó una pelota dividida hasta llevársela, el taco de Benedetto que Monetti tapó haciendo uso de un milagro y la arremetida de Cartlitos.

Los minutos finales -digamos los últimos diez- fueron los únicos de verdadero intercambio y en los que no hubo dominador ni dominado. Fue un gran espectáculo pese a su brevedad, y Boca asumió el riesgo con algunos recaudos (Peruzzi casi que no salió del hotel para que no se le escapara Acosta) y se mostró cómodo tanto para retroceder como para salir disparado hacia adelante. Para eso contó con un baluarte que cruzó todo el partido como el mejor jugador, tanto de los malos como de los buenos momentos del equipo: Pablo Pérez. Luego llegaron los penales, que es como que te allanen la casa. No sabés si quedarte parado o sentarte, si hablar o cerrar la boca. Vamos a resumir en dos palabras: Guillermo Sara.

De Boca a Boca

De Boca a Boca

Guillermo y Carlos tuvieron una larga charla en la práctica. ¿Se habló del nivel del 10? ¿De cómo levantar la imagen que dejó la derrota vs. Lanús? Barros Schelotto, de la línea para afuera, y Tevez, con la pelota en los pies, deben bancar el presente y buscar soluciones.

El DT dijo que buscará que el 10 y el capitán sea el del 2003, el todoterreno que ninguna defensa frenaba. Pero en el arranque del torneo local, Boca no tuvo un Apache que lleve a su tropa para adelante. Carlos Tevez no pesó en la cancha de Lanús, el Xeneize perdió 1-0 y desde el vamos empezaron a sonar las alarmas. Por eso, el mismo Guillermo Barros Schelotto busca cómo levantar la imagen y tuvo una larga charla con el referente de este Boca. Un Boca a Boca.
Durante la práctica en Casa Amarilla, que dejó la incertidumbre sobre Darío Benedetto (salió con una molestia, ver Afuera Benedetto), Guillermo se tomó un buen rato para hablar con Carlitos. Y no se escondieron de las cámaras. En el medio de la cancha, los dos solitos, palabras van, palabras vienen. Intercambio de opiniones y visiones. Los dos quieren lo mismo: que Boca mejore, que Boca gane. "Hablamos del momento del equipo, de entrenamientos, de todo", comentó el DT. Hay tiempo para trabajar, ya que el próximo compromiso oficial será el 11 de septiembre ante Belgrano, en la Bombonera, por la segunda fecha del torneo. Antes habrá un amistoso, el sábado 3 contra Libertad (de Paraguay) en Chaco.
“Si entraban las dos pelotas que puse de gol, el puntaje era otro"

En lo que respecta a la práctica, Barros Schelotto paró dos equipos. Por un lado, Werner; Peruzzi, Magallán, Insaurralde, Marín: Cubas. Bentancur; Pavón, Tevez, Carrizo; y Bou. Por el otro, Sara; Jara, Vergini, Tobio, Silva; Pablo Pérez, Castellani; Zuqui, Centurión, Solís; y Benedetto (hasta que salió).

Dos a la espera

Tevez y Osvaldo estuvieron juntos en kinesiología durante la práctica del lunes. Dani sigue recuperándose luego de la fractura en un pie, y Carlitos ponerse a punto. La idea es que lleguen ante Racing, el jueves por la Copa. El resto hizo regenerativo.

Los necesitan. A los dos. La falta de gol de Boca pide a gritos sus gritos. Este lunes, en el inicio de los entrenamientos post derrota con Racing y previo a enfrentar al mismo rival, el jueves a las 19.30 por Copa, encontró a Carlos Tevez y Daniel Osvaldo juntos. Pero fuera de la cancha. Los dos arrancaron la semana en kinesiología: el Apache para ponerse a punto tras el desgaste del fin de semana, Dani Stone porque se sigue recuperando de la fractura que sufrió en la falange proximal de un dedo del pie izquierdo. Ambos tienen el mismo objetivo: decir presente por la Libertadores. Fernando Gago también estuvo allí.
Dos que posiblemente puedan estar a disposición del técnico con Andrés Cubas y Nicolás Lodeiro. El juvenil tuvo descanso por el campeonato y el uruguayo, que si bien se entrenó aparte, podría volver tras la recuperación de la paralítica que sufrió en el partido copero ante los colombianos. Otro de los que estuvo con los botines puestos por Erbes, aunque aún tiene para una semana más.
El resto de los jugadores que estuvieron en el Cilindro realizó un trabajo regenerativo. Mientras que los suplentes disputaron un amistoso ante la Sexta División.
Un clima difícil en una semana que tiene compromisos importantes por delante. Este martes, la práctica matutina será a puertas cerradas.

Mi buen amigo

Dani Osvaldo y Carlitos Tevez se hicieron compinches en la Juve y soñaron muchas veces con este reencuentro.

Fue un juramento. Cuando coincidieron en Turín, como compañeros en la Juventus, enseguida se entendieron adentro de la cancha, se empezaron a juntar afuera, se hicieron amigos y soñaron con la vuelta a la Argentina, para jugar juntos en Boca. Ahora, en el 2016, lo van a cumplir: Tevez y Osvaldo, el 10 y el 9, una delantera con perfil europeo, en el fútbol argentino.
El Apache era uno de los ídolos de Dani Stone, por eso enseguida pegaron onda, y el propio Carlitos le decía a su amigo que alguna vez tenía que jugar en Boca. Mientras tanto, en la Juve, compartieron la cancha en 13 oportunidades en el primer semestre del 2014, cuando Osvaldo llegó a préstamo del Southampton hasta que se fue al Inter. En ese tiempo, ganaron diez partidos, empataron dos y perdieron uno (ante el Benfica, por la Europa League). Y entre los dos convirtieron ocho goles, seis del 10 y dos del 9. Hay muchas imágenes de festejos juntos, a pura sonrisa, abrazos... Y también de una reunión en la que tienen de fondo, colgada en la pared, una réplica en miniatura de una de las banderas gigantes de la hinchada xeneize.
Aunque no duraron mucho juntos en la Juventus, esa buena onda que quedó es el origen de esta reunión que se dará en Boca. Hubo un intento a mediados de año, cuando se produjo la vuelta del Apache, pero Dani Stone sentía que no era el momento. A partir de ahora no hay nada que les impida cumplir con eso que soñaron juntos tantas veces en Italia.

Tevez y su ballet

Boca goleó a Banfield con una gran actuación colectiva y con Carlitos, que convirtió de tiro libre su primer gol desde su regreso al club. En octavos de la Copa Argentina, enfrentará a Guaraní Antonio Franco.

Ganó, gustó, goleó. Boca pasó a los octavos de final de la Copa Argentina y Carlos Tevez convirtió su primer gol con la camiseta azul y amarilla desde su retorno al club ante una ferviente hinchada formoseña que vibró al compás del Apache y su ballet. ¿Qué más se puede pedir?

Boca lastimó a los cinco minutos de juego. Amplió la diferencia al final del primer tiempo y luego lo liquidó al cumplirse un cuarto de hora del complemento. Boca cocinó a fuego lento a un Banfield que, fiel a su estilo, salió a matar o morir. Un Banfield que al minuto de juego tuvo en la volea de Castillón que pegó en el travesaño la gran chance de ponerse arriba en el marcador casi desde el vestuario. Pero Boca fue moldeando la victoria de a poco. Agazapado, sabiendo que por la audaz propuesta del rival iban a aparecer espacios, supo golpear en los momentos justos. No fue baile pese al abultado resultado final. Pero el equipo de Arruabarrena fue el indiscutido vencedor de esta serie de 16avos de final de la Copa Argentina.

Fue un partido abierto, de ida y vuelta, con escaso tránsito por la mitad de la cancha. Banfield, con sus tres puntas y su enganche, propuso un encuentro de golpe por golpe. Pero Tevez, en la primera que logró despegarse de su marcador, avanzó y sacó un zurdazo bajo que Bologna no pudo contener. El rebote, corto y al medio, le quedó servido a Pablo Pérez para el 1 a 0. A partir de ahí, a Banfield se le hizo cuesta arriba, pese a que volvió a tener otra chance en los pies de Castillón, y Boca se sintió más cómodo jugando con mayores espacios.

El gol de Calleri al final del primer tiempo, tras una buena habilitación de Pablo Pérez, dejó el partido para los 45 minutos finales a pedir de Boca. Y Carlitos, que en la primera mitad se había mostrado bastante activo, tuvo un tiro libre que no falló. El Apache apuntó a la barrera formada por sus mismos compañeros, que se abrió en el momento del disparo, y la pelota entró mansamente al lado del palo más lejano de Bologna.

Ahí, al cumplirse el primer cuarto de hora del segundo tiempo, se terminó el partido. Banfield quedó lejos en el marcador y en el juego. Encima, Bianchi Arce vio la roja por una temeraria entrada sobre Calleri. Desde ese momento al final, Boca manejó la pelota y hasta pudo haber estirado el marcador. Tevez y su ballet.

LO MEJOR DE BOCA BANFIELD

TEVEZ ENTRENÓ Y SERÍA TITULAR EL SÁBADO

El plantel del Vasco retomó los entrenamientos con la presencia del Apache, quien estuvo en el equipo titular en lugar de Lodeiro. Tobio y Gago también fueron parte del once en reemplazo de Rolín y Meli, respectivamente.

Parece que después de todos los nubarrones de los últimos tiempos, en Boca volvió a salir el sol. En el regreso del equipo a la prácticas, luego del triunfo ante Sarmiento que lo depositó en el primer lugar del Torneo de Primera División, el Vasco Arruabarrena tuvo la gran noticia de contar por primera vez con Carlos Tevez, el refuerzo estelar del fútbol argentino en este mercado de pases invernal.
El Apache, de 29 años, ayer fue presentado como nuevo jugador del club, luego de resignar la posibilidad de continuar en la Juventus, equipo con el que ganó la última liga italiana y con el que fue finalista de la Champions League.
En el ensayo de fútbol el Vasco paró el equipo que jugaría el ante Quilmes. Fue con: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz, Nicolás Colazo; Pablo Pérez, Cristian Erbes, Fernando Gago; Carlos Tevez, Sebastián Palacios y Jonathan Calleri. Así, serían tres cambios con respecto al triunfo en tierras juninenses, ya que Tevez ingresó por Nicolás Lodeiro, Tobio ocupó el puesto de Alexis Rolín, y Gago reemplazó a Marcelo Meli.
La práctica de esta mañana tuvo otra novedad saliente: el delantero Daniel Osvaldo, quien ya no tiene contrato con el club, pasó por Casa Amarilla para saludar a Tevez, con quien tiene una fuerte amistad. Y aunque es difícil, más de uno se ilusiona con la posibilidad de que tiren paredes juntos en la Bombonera.

La operación Tevez


La Juventus, en su página oficial, publicó un detallado informe del acuerdo con Boca por el pase de Carlitos, que será presentado este lunes a la noche en la Bombonera. El Xeneize pagará con activos, no con dinero.

Este lunes, el día en que Carlos Tevez será presentado oficialmente como nuevo jugador de Boca, la Juventus publicó en su página web (www.juventus.com) los detalles del acuerdo que selló con Boca por el pase del Apache. En el mismo figura que el Xeneize deberá pagar 6,5 millones de euros por la transferencia con vencimiento al 15 de diciembre del 2016. ¿Pero no había dicho Daniel Angelici que la llegada de Carlitos no iba a costarle un solo euro al club? En realidad, el informe brindado por la Vecchia Signora no deja de ser confuso. Por un lado menciona la única cuota de diciembre del 2016, pero por el otro explica el resto de la operación, que incluye el préstamo y la prioridad de compra de algunos juveniles.
De los 6,5 millones del pase de Tevez, Boca descuenta 3,5 millones que es el valor del préstamo del pibe Guido Vadalá hasta el 30 de junio del 2017. Llamativa la exhuberante cifra por ceder a un juvenil a la Juve. Y la opción de compra de dicho delantero fue fijada en 9,4 millones de euros.
Por otra parte, en el informe del club italiano figura que la Juventus, para tener la prioridad de compra, pagará un millón de euros por Rodrigo Bentancur, Franco Cristaldo y Andrés Cubas, respectivamente. Y así se cierran los 6,5 millones que Boca debía pagarle por Tevez. Es decir, lo paga con activos y no con efectivo.
La Juventus contó el precio de compra en el que fueron tasados los pibes: Bentancur (9,4 millones de euros), Cristaldo (8,2 millones) y Cubas (6,9 millones).

“Que llegue el sábado”

Tevez ya es de Boca, firmó y quiere jugar. En la presentación dijo que no ve la hora de salir a la cancha: debutará el sábado vs. Quilmes. “Agradecer a todos por venir a verme. Extrañaba todo”, soltó el Apache. La Bombonera se llenó por él.

Tevez volvió a su casa. Se sentó al lado del presidente Angelici y mostró madurez en su primera conferencia de prensa. Hasta dijo que "me hubiera gustado jugar ayer (contra Sarmiento), ya quiero estar entrenando y que llegue el sábado para poder demostrarles que estoy bien", pensando en lo que se viene, en lo inmediato.
Fana del Xeneize, reconoció que "el Mundo Boca me ha devorado cuando tenía 20 años". Sincero. "Era mucho más difícil. Ahora estoy mucho más preparado. Ahora es diferente, hoy soy ejemplo de mis compañeros; antes en el equipo tenía al Flaco Schiavi, hoy me toca ser consejero. Eso implica dar siempre el ejemplo. A los 31 no es lo mismo que a los 20 y viniendo como viene yo, de la nada, y llegar a la fama...", agregó, realista.
TODO LO QUE DIJO
* "Quiero agradecer a todos por venir a verme. Desde la nota que di cuando me iba a Italia, ya se me pasaba por la cabeza volver. Extrañaba todo. Ya hace un año pensaba".

* "Sí. Estaba la posibilidad del Atlético. Me había llamado el Cholo. Estaba interesado. Agradezco que se haya interesado. Ya tenía la meta, que era volver a mi casa".

* "Agradezco a todos por bancarme con este frío. Yo estaría en casa, calentito. Me vinieron a hacer el aguante. Se lo tengo que agradecer dentro y fuera".

* "No soy un tipo que quiere jugar en cualquier lugar. El (Arruabarrena) me dirá su idea y nos pondremos de acuerdo. Sabe dónde puedo hacerlo". 

* "El presi ha hecho mucho. Ha viajado. Se puso en contacto conmigo. En la primera charla ya nos pusimos de acuerdo con todo. Era difícil. Gracias a él y Boca, este sueño se hace realidad. Ahora, hay que convencerlo para que se quede. Fue el que me trajo. Quiero que se quede".

* "Riquelme es uno de los más grandes. Es ídolo del club. El siempre dice que la 10 va a ser de él hasta que alguien lo supere en títulos. Soy amigo de Román. No vengo a superarlo. Vengo a hacer mi historia. El ya la hizo y es el máximo ídolo. Vengo a hacer mi historia. Román hay uno solo y es el más grande".
Y contó una anécdota del domingo: "Vi todos los partidos y a los 21 se me cortó la luz. Me dieron la bienvenida a la Argentina. A la hora de Boca se me cortó la luz, parecía a propósito, te lo juro".
"Es uno de los días más felices de mi vida, estoy en mi casa. Desde que tenía 13 años que venía acá, de chico venía a la cancha y me conocía, me daban un abrazo. Y hoy hacen lo mismo y no se paga con nada", explicó Tevez, tan serio y pensativo a la hora de hablar como lo crack que es en la cancha.
Más frases de Tevez en una nochecita muy especial:
* "La gente se identifica conmigo. Es mutuo. La gente piensa en Boca. Yo siempre pensaba en qué día iba a volver a casa. Una vez que me fui, uno se va solo y es difícil. Cada domingo. El mundo de Boca me devoró. Es difícil ahora. Estoy más preparado. Siempre he pensado en todo momento en volver".

* "Yo me tengo que adaptar al equipo. Son compañeros nuevos. Un estilo de fútbol diferente. Yo con Sarmiento vi un poco nada más. Las canchas son diferentes. Esta semana me preparé de la mejor forma para el sábado".

* "Aprendí mucho en Italia. Como jugador y referente, sobre todo en los últimos dos años".

* "No hay mejor día que éste. Primero porque es mi gente. Segundo, porque no tengo que hablar ni inglés e italiano. Tercero, porque estoy en familia".

* "Vuelvo en mi mejor momento, verdaderamente es ahora. A los 26 ó 27 años estaba más gordo que cualquiera. Estoy mejor que nunca, tanto física como mentalmente". 

* "Como hincha yo creo que el hincha necesita alegrías y el cariño de los jugadores. Ganar títulos, no sólo partidos. Estaba acostumbrado a festejar campeonatos. Tenemos que lograr esa mística. Tratar de decirles a los chicos lo que es Boca".
* La Libertadores 2003 y el Mundial de Tokio fueron impresionante. Desde que la pelota de penal hasta que llegué a casa, lloré de emoción. Después gané cosas, pero no sentí el mismo cosquilleo. Quiero ver si puedo volver a sentir eso".

Al final de la conferencia, el conductor Ari Paluch le tiró: "Hay que ganarle a River y ser campeón". Y el ídolo le respondió: "Volví para eso". Y luego de la emotiva salida a la cancha, mostró toda su emoción:
* “Es mi mejor momento futbolístico, personal, estoy mucho más grande. Estoy preparado para lo que viene.
* “Esto así no lo esperaba, la verdad que no; el día previo hablaba con mi hermano, me decían que iba a estar que explota y yo le decía ‘no seas boludo’. Me sorprendió mucho. Somos Boca, esto es así”.
* “Quiero darles las gracias porque me han hecho pasar un momento único”.
 * “¿Presión? Juego mejor…”.
 * “Uno no cae cuando te pasa algo tan grande. Estoy feliz y contento por mi familia. Si quedaba alguna duda, hoy la gente de Boca hizo desaparecer cualquier duda sobre mi vuelta”.
* “Yo he vivido la vuelta de Bianchi y pensaba que iba a ser igual. Para nada me lo imaginaba así. Significa que la gente está esperanzada y confía en mí. Implica que uno tiene responsabilidades mucho más grandes y para eso vine, estoy preparado. Creo estar preparado, esperemos que me vayan bien las cosas”.
* “Lo de Diego es la frutilla del postre, implica muchas cosas más para la institución, la gente, es un ídolo”.
* “Quería sentir el olor al pasto de la bombonera como cuando me había ido, es único, todo es único”.
 * “No hay comparaciones pPorque el fútbol me dio muchísima alegría, pero ninguna como Tokio o la Libertadores. Esto sobrepasó todo”.
 * “Esto es único, me da más responsabilidad. Te hace pensar dos veces que la gente está ilusionado, hay que trabajar el triple o más”.
 * “Hay que agradecerle a la gente por el momento tan feliz que me ha hecho pasar a mí o a mi familia”.
* “Ahora a pensar en Boca y en lo que se viene”.

"El que no salta, se va a la B..."

Tevez dio espectáculo en plena cancha. Contó por qué se le ocurrió hacer una bandera gigante que se mostró en la tribuna de La 12, dijo que repetiría la gallinita y saltó con la gente en la canción dedicada a River.

Fue show, puro. A la europea y a la xeneize. Piel de bostero. Como pocos. Más maduro, más ídolo, regresando a los 31 años, Tevez recibió la caricia de los hinchas que llenaron la Bombonera y respondió como un fana más. "Esto es Boca, sólo lo entienden los bosteros". Y acompañó los gritos de la gente, saltando al compás del "el que no salta, se va a la B" y riéndose, cómplice. La Bombonera explotó con su regreso, hubo fiesta en un estadio repleto aunque no había partido sino el regreso de un ídolo. Inédito. Unico.

"Boca es único, nadie va a entender el sentimiento de Boca, solamente los bosteros", tiró, feliz. Y hasta contó la historia de el trapo gigante que mandó a hacer y que se exhibió en la tribuna de La 12: "es como lo escribí y voy a mostrarlo. Eso surgió viendo un partido de los contrarios que decía 'el mas grande de la historia'. Y el más grande es porque el que gana campeonatos, por las copas. Yo creo que el más grande de la historia somos nosotros, lejos. Por eso lo expresé de esa manera".

BIENVENIDO CARLITOS...!!!


Hitos Tevez II

Siguiendo los recuerdos de Carlitos en Boca, más anécdotas imperdibles que recopila Olé: su debut en la Reserva en agosto del 2000 y el autógrafo que le pidió a Bianchi. "De chico me ponía mal cuando no me firmaban, un día lo puteé al Beto Márcico, jaja".

Llegó de chiquito... Lo vio Maddoni y se lo trajo de All Boys en 1997. Se curtió en las Inferiores y en esta oportunidad posó para Olé con Pablo Doffo, uno de sus tantos compañeros. A los 16 años, a Carlitos le tocó debutar en Reserva justamente con Doffo en agosto de 2000. "Llevo el potrero en la sangre y no lo voy a perder. Juego igual que lo hacía en el barrio, así esté Bianchi, Pekerman o Tocalli observándome", decía a Olé el chico, que ese fin de semana fue enganche.
Historias de autógrafos... En 2001, Tevez estaba con la Reserva y viajó a Córdoba con el plantel de Primera. Ahí le tocó compartir vuelo, lógicamente, con Carlos Bianchi. Y se animó a cumplir un pedido de su mamá Fabiana: autófrago al Virrey. "Un día lo puteé al Beto Márcico porque no me quería dar un autógrafo cuando era chico, cuando me hice compañero se lo dije, jaja, en la época de Tabárez", recordó, explicando que "de chico mi viejo se rompía el lomo para que alguien me firme, sufría mucho cuando no me los daban, siempre iba a las prácticas y nunca los conseguía".


"Esperemos aprovecharlo"

El Vasco habló de la vuelta de Tevez desde Florida. Dijo que "es un privilegio poder dirigir a un jugador de tal magnitud" y que su presencia le va a dar "un salto de calidad y jerarquía" al equipo, y deseó que la los hinchas de Boca puedan disfutarlo: "Es el regreso más espectacular de los últimos años".

Arruabarrena se hace el desentendido. "Me estoy enterando ahora por ustedes", dice en cuanto la gente de ESPN le pregunta por Tevez. El técnico de Boca no quiere darlo por confirmado, aunque con el correr de los minutos se distiende y acepta que Carlitos volverá a vestir la camiseta del club que lo vio nacer. "Tener a Tevez le da un salto de calidad y jerarquía al equipo, esperemos aprovecharlo", agrega, ya confirmándolo.
Desde Florida, el Vasco analizó lo que significa contar con el Apache en un equipo que ya venía de incorporar a varias figuras: "Hay que hacer buen torneo, siendo protagonistas en el torneo local y en la Copa Argentina. Todos sabemos lo que significa Carlos para Boca, tanto el jugador como la persona. Será bien recibido. Esperemos que se adapte cuando antes a la idea y al grupo".
Además, dijo que "es un privilegio poder dirigir a un jugardor de tal magnitud" y que "siempre está la presión de ser protagonistas y de conseguir titulos" pero recordó que "en el 96 se trajeron muchos jugadores de renombre y no se pudo pasar de la mitad de la tabla". Igual, admitió que la de Tevez es la vuelta más importante de Boca: "Para mí es el regreso más espectacular de los últimos años".
ARRUABARRENA HABLO DE TEVEZ EN ESPN:
"Carlos sabe lo que significa vestir esta camiseta, y tiene sentido de pertenencia".
"Siempre está la presión de ser protagonistas y de conseguir titulos, es Boca. Pero, por ejemplo, en el 96 se trajeron muchos jugadores de renombre y no se pudo pasar de la mitad de la tabla. En la cancha son 11 contra 11".
"La vuelta de Carlos le viene bien al fútbol argentino, ojalá que la gente lo pueda disfrutar".
"Y... para mí es el regreso mas espectacular de los últimos años, pero eso lo tiene que decir el hincha de Boca".
"A lo largo de su carrera y especialmente ahora, en la Juve, Carlos ha demsotrado que está en muy buen estado".

Documental Carlitos Tévez "El pibe de Oro"

Tras once años fuera del país, Carlos Tevez selló su regreso a Boca. 
Conoce un poco más a Carlitos a traves de estos videos.-

Por una fortuna: Tevez es nuevo jugador de Boca

La dirigencia xeneize y Juventus de Italia llegaron a un acuerdo por la transferencia del Apache. El club de La Ribera pagará una cifra millonaria en euros por él.
El delantero del seleccionado argentino Carlos Tevez se convirtió en nuevo jugador de Boca Juniors, luego del acuerdo que alcanzaron la dirigencia de la institución de La Ribera y Juventus de Italia, según confirmó La Gazzetta dello Sport.

Boca le pagará cinco millones de euros a Juventus por la rescisión del contrato del futbolista. Ése fue el acuerdo entre Daniel Angelici, presidente del club argentino, y Giuseppe Moratta, director deportivo de la entidad italiana, tras reunirse hoy en Milán.

Lo único que todavía no se resolvió es la forma de pago, pero ya es un hecho de la desvinculación de Tevez de Juventus, club con el que ganó cuatro títulos (dos Ligas, una Copa Italia y otra Supercopa de Italia) en dos años.

De esta manera, Tevez, de 31 años, volverá a la entidad donde inició su carrera en 2001 y ganó cuatro títulos: el Torneo Apertura 2003, Copa Libertadores e Intercontinental 2003 y Copa Sudamericana 2004.

Por otra parte, no hubo avances en la posible transferencia del atacante Jonathan Calleri a Palermo de Italia, ya que los sicilianos ofrecieron 7 millones de dólares y están lejos de conformar a Boca, que en su momento había fijado una cláusula de rescisión es de 12 millones de euros por el ex delantero de All Boys.

Hitos Tevez

En el día de la confirmación oficial del regreso de Tevez a Boca, en Olé te vamos a ir mostrando momentos inolvidables del Apache con la azul y amarilla. Por ejemplo, en estas perlitas, su debut en Primera. Mirá el video.

¡Qué caritas, nenes! Año 97, Riquelme con la 20 y Carlitos de alcanzapelotas. Antes de un partido, le pidió sacarse una foto, como fana de Boca que era y aprovechó la chance de estar dentro de la cancha como alcanzapelotas. Llegaron a jugar ocho partidos juntos en la Primera de Boca y, ahora que vuelve Carlitos, el 10 más grande ya se retiró.Apenas heredó la 10 xeneize, se la mandó a España como souvenir. Más tarde puso una calcomanía de él en su auto. También se cruzaron en la Selección.
El debut en Córdoba El 21 de octubre de 2001, con Bianchi, Tevez hizo su presentación oficial a los 17 años. "Fue un día inolvidable", recuerda, pese al 0-1. Aquel domingo jugó 61 minutos y fue reemplazado por Carreño. Y en la espalda y en el frente de la camiseta llegó el nombre de su mamá Fabiana, ya que era el Día de la Madre. Jugó con la 18 y también fue titular Riquelme.

El primer gol en Primera El debut de Tevez en la red con la camiseta de Boca fue nada menos que en una Libertadores, la del 2002, que no la pudo ganar porque lo eliminó el rival paraguayo en cuartos de final, aunque sí la logró al año siguiente. Con Tabárez de DT (Bianchi se había ido como bicampeón de América), hizo el 1-0 contra Olimpia de local: centro del Chelo Delgado y la metió entrando por el segundo palo, jugando con la 9.

“Lo van a adorar”

El Beto Márcico opinó de la vuelta de Tevez a Boca. “Es el lugar de su vida. La gente lo va a cuidar”, soltó el ex jugador, que supo aconsejar al Apache allá por el 2002. Está todo listo para que Carlitos se ponga la Azul y Oro.

“A Tevez lo quieren de todos lados pero elige volver a Boca. Y en Europa está entre los mejores cinco delanteros”, soltó alguien que conoce bien el mundillo xeneize. Un tal Beto Márcico, que conoce a Carlitos desde sus primeras épocas en el club. Y que se alegra, como todos los hinchas, en el regreso del Apache.
“Para Tevez, Boca es el lugar de su vida. La gente lo va a adorar, lo va a cuidar”, agregó Márcico en Muy Boca Radio. El Beto jugó en el Xeneize entre 1992 y 1995, logrando el Apertura '92. Además, el ex 10 habló de lo que pretende: “No quiero un puesto y cobrar un sueldito en Boca, quiero tener decisión en Juveniles”.

Boca, mi buen amigo

Osvaldo quiere cumplir el sueño de jugar con Tevez y hará todo para poder quedarse. Hoy se reunirá con los dirigentes y se los dirá. El Southampton podría prestarlo seis meses más. ¿Quién los para?

"Mirá si juntamos al 9 de la selección de Italia con el de Argentina...”.
Fue un poco de reflexión, otro tanto de ilusión. También una respuesta. O una parte de ella, ante la consulta de Olé acerca de si la vuelta de Tevez les permitía ganar las próximas elecciones de diciembre. El dirigente de mesa chica, uno de los pocos que sabía antes que Angelici se reuniera con el Apache en Chile que el pase estaba arreglado, también escapó de las frases de ocasión para hablar de Osvaldo. Sí, de la estrella que revolucionó el mercado de pases de verano ahora opacado por el regreso del top ten del mundo. “Si viene el amigo se queda, olvidate”, explicó el mismo dirigente. “La continuidad de Osvaldo no tiene nada que ver con la llegada de Tevez” repetido en los últimos días por todos los directivos con micrófono cerca no era real. Consumada la vuelta de uno, el otro no se va ni loco.
No hicieron falta las confirmaciones de Marotta (“tenemos la voluntad de dejarlo partir para que vuelva a casa”) y de Nedved (“rescindirá el contrato con el club y jugará en Boca Juniors desde julio“): ex compañeros en Juventus, Osvaldo imaginaba que el regreso estaba muy cerca. Por eso, mientras supera día a día los problemas personales que no le permitieron estar en la última semana de entrenamientos, le comunicó a su círculo íntimo que si se confirmaban los rumores, tenía la intención de “cumplir el sueño” de jugar en Boca con Tevez. Hoy tiene pautada una reunión junto a su representante con Angelici. Le expresaran la intención de seguir, por lo menos, seis meses más. ¿El as bajo la manga? Southampton, el club que hace 24 meses lo pagó quince millones de euros, estaría dispuesto a cederlo a préstamo por esa cantidad de tiempo.
Cuando se oficialice la cesión, Boca deberá negociar con el jugador su contrato. Hasta ahora, el club compartía el pago se su salario con el Inter de Milán. ¿Cómo hará Boca para sostener un plantel con Gago, Tevez y Osvaldo? Como primera medida, más allá de que terminará siendo un contrato top para el fútbol argentino, el 23 está dispuesto a resignar en la parte económica. Además, los contratos que se liberan permiten cierta disponibilidad. A tener en cuenta: en el 2013 al Burrito Martínez -que ni siquiera viaja a la pretemporada en Sarasota- se le firmó como top del plantel. Castellani llegó como refuerzo para ser uno de los conductores. Trípodi no quiso irse hace seis meses porque en otro equipo no ganaría lo que había arreglado con Boca. El 7 y el arquero no seguirán. El volante también se iría. Y el presupuesto del plantel será redistribuido.
El ítalo-argentino no se subió al avión que ayer trasladó al plantel seleccionado a Estados Unidos para iniciar la pretemporada. Pero nadie descarta que, en caso de un arreglo rápido, pueda viajar para sumarse a los trabajos que Boca iniciará hoy. Y, desde allá, esperar a su buen amigo...

El gran Carlitos

Nació en Fuerte Apache y a los 6 meses su madre lo abandonó.
A los 10 meses se le volcó un olla de agua hirviendo encima.
A los 5 años su Padre murió de 23 balazos en un enfrentamiento armado.
Su hermano fue condenado por el asalto a un camión blindado.
Rechazó la cirugía para ocultar sus quemaduras que Macri le ofreció pagar cuando triunfó en Boca; "Quiero que la gente que me quiera por lo que soy, no por lo que parezco"
Hoy es un Top Ten del Fútbol Mundial, en el mejor momento de su carrera, y en medio de la disputa de los mejores clubs de Europa, decide perder 25 millones de dólares en solo un par de años para volver a la Argentina.
Jamás un Jugador volvió al fútbol Argentino en el pináculo de su carrera, jamás un jugador Argentino volvió mejor de lo que se fué.
Por todo eso el Apache es UNICO e IRREPETIBLE.

Los diarios italianos aseguran que Tevez regresa a Boca

El delantero argentino le habría dicho a su representante que quiere pegar la vuelta y que Juventus ya recibió la notificación. Colazo podría entrar en la negociación.
¿Vuelve? En Italia, los medios aseguran que Carlos Tevez regresará el próximo semestre a jugar a Boca. El representante del Apache, Adrian Rouco, confirmó hoy que el jugador le confió que quiere pegar la vuelta y que la situación ya le fue notificada a la dirigencia del club de Turín, según dieron a conocer distintos medios italianos.
“Quiero volver a Boca”, fue la frase que le habría dicho el atacante del seleccionado argentino a su manager según trascendió en Tutto Sport.
Los medios de Italia, que se hicieron eco de la noticia, además aseguraron que el representante del futbolista que debutó en el club de La Ribera se reunió hoy con Giuseppe Marotta, presidente del último campeón del fútbol italiano para continuar con las tratativas.
Además, trascendió que el lateral izquierdo Nicolás Colazo podría ser parte de la negociación entre ambas instituciones para poder acordar el regreso de Tevez a Boca.
Tevez debutó en Boca en 2001, club en el que estuvo hasta 2004 (ganó en ese lapso cuatro títulos, tres de ellos internacionales), luego pasó por el Corinthians (2005-2006), West Ham United (2006-2007), Manchester United (2007-2009), Manchester City (2009-2013) y Juventus (2013 hasta la actualidad).
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. ARRITMIA XENEIZE - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger