Ultimas Entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Argentina 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Argentina 2015. Mostrar todas las entradas
4:01
Boca es campeón por partida doble
Boca es campeón por partida doble, señores. El domingo dio la vuelta olímpica en el torneo local y este miércoles a la noche festejó en la Copa Argentina. El equipo de Arruabarrena dejó todo para ganar, para hacer doblete, y no tiene la culpa que este título se vea manchado por la desastrosa actuación del árbitro Diego Ceballos.Con el partido 0 a 0, el juez cobró un penal inconcebible: vio foul a Peruzzi cuando la infracción fue claramente afuera. Eso distorsionó la final y la frutilla del postre fue el gol del 2 a 0, el de Chávez, que estaba adelantado en el momento de recibir el pase.
Ya desde el arranque, los dos le hicieron honor a lo que estaba en juego porque lo jugaron como lo que era, una final. Dientes apretados, búsqueda del arco rival, intento de lograr la posesión de la pelota y pierna fuerte, a veces en exceso. Al final del primer tiempo la impresión es que el juego brusco le ganó la pulseada al juego. Escasearon las situaciones claras y abundaron los foules y las amarillas. Hubo cinco amonestados en esos primeros 45 minutos, cuatro por infracciones y uno (Larrondo) de manera inexplicable. Adempas, claro, un expulsado, Coudet, por el polémico gol anulado a Ruben, por parte de Ceballos, a instancias del asistente Aumente, quien levantó la bandera segundos antes de que el delantero del Canalla cabeceara al gol. El Chacho se descontroló en el reclamo y tuvo que ver el resto del partido desde una cabina, en la platea.
Si en el primer tiempo hubo polémicas, el complemento depararía una jugada que fue crucial en el juego: el increíble penal que cobró Ceballos por un foul a Peruzzi que fue medio metro afuera del área. Lodeiro se encargó de poner el 1 a 0 gracias al grosero fallo del árbitro y ahí cambió el partido. Porque Central se adelantó más en busca del empate y Boca se paró más de contragolpe. Lo del reparto de la posesión dejó de ser tal porque el equipo rosarino se adueñó de la pelota. Al rato de ese gol tras un penal que no debió ser sancionado, Cervi envió un centro desde la derecha y Ruben, otra vez, ganó de arriba, de atropellada, para cabecear al arco. Era gol, pero... Orion voló y la sacó increíblemente al corner.
Con Central buscando sin encontrar y con Boca sin poder aprovechar ninguna contra, se fueron pasando los minutos. Y así llegó el final, con ese gol de Chávez para sumar a la polémica, y el festejo del Xeneize por el doblete mientras todo Central se le iba al humo a Ceballos. Sin dudas, al árbitro le quedó grande el partido. La consagración de Boca merecía otra cosa.
Etiquetas:
Copa Argentina 2015
10:46
Boca quiere dar su segunda vuelta en 3 días y Central la primera en 20 años
Boca Juniors, flamante campeón del Campeonato de Primera División, y Rosario Central, tercero en el torneo doméstico y considerado la gran revelación de la temporada por su nivel futbolístico, se enfrentarán en la final de la Copa Argentina, en un encuentro a jugarse en Córdoba.
El encuentro, que promete un marco importante (las entradas se agotaron rápidamente) se jugará este miércoles a partir de las 21.10 en el estadio Mario Alberto Kempes de la capital cordobesa, con capacidad para 57.000 espectadores, será arbitrado por Diego Ceballos y lo televisará la TV Pública.
En Boca, luego de haberse consagrado campeón el domingo con su victoria en "La Bombonera" sobreTigre por 1-0, el entrenador Rodolfo Martín Arruabarrena volverá a contar con su once ideal, ya que recuperará al capitán Daniel "Cata" Díaz y a "Pichy" Erbes.
Díaz y Erbes, ausentes ante Tigre, cumplieron sendas suspensiones (fueron expulsados en la derrota ante Racing en Avellaneda, en la fecha anterior del torneo de primera) y reemplazarán al uruguayo Alexis Rolíny al misionero Andrés Cubas, respectivamente.
En Central, el DT Eduardo Coudet también hará cambios, ya que preservó a algunas piezas importantes de la estructura del equipo en el partido que perdió ante Banfield (2-1) el domingo, por la penúltima fecha del certamen local.
El club rosarino no tendrá a los lesionados Pablo Álvarez y Nery Domínguez (es muy probable que vaya al banco de suplentes) ni al suspendido Giovani Lo Celso, quien fue expulsado en la semifinal contraRacing jugada en Salta, que el equipo ganó por 1-0.
En tanto, el arquero Mauricio Caranta dejará su lugar a Manuel García, quien ocupó el arco en todo el desarrollo de la Copa Argentina.
Respecto a los que iniciaron ante el "Taladro", los cambios serán siete, ya que ingresarán García, Alejandro Donatti, Cristian Villagra, José Luis Fernández, Franco Cervi, Marcelo Larrondo y Marco Ruben, el goleador del fútbol argentino con 21 tantos, y saldrán Caranta, Alvarez, Yeimar Gómez Andrade, Jonas Aguirre, Lo Celso, César Delgado y Franco Niell.
En el camino a la final, Boca dejó en el camino a Huracán Las Heras de Mendoza por 2 a 0 (Daniel Osvaldo y Andrés Chávez); Banfield 3 a 0 (Pablo Pérez, Jonathan Calleri y Carlos Tevez); Guaraní Antonio Franco de Misiones, 4 a 0 (Fernando Gago, Jonathan Calleri, Carlos Tevez y Andrés Chávez); Defensa y Justicia, 2 a 1 (Carlos Tevez y Andrés Cubas) y Lanús 2 a 0 (Nicolás Lodeiro y Carlos Tevez).
Los rosarinos, por su parte, dejaron en el camino a Riestra, 3 a 1 (Walter Montoya, Jonas Aguirre y Franco Niell); River Plate 2 a 0 (Marco Ruben y Jonas Aguirre); Ferro Carril Oeste, 0 a 0 (5 a 3 en penales);Estudiantes de La Plata, 2 a 1 (Hilario Navarro, en contra, y Marco Ruben) y Racing Club, 1 a 0 (Marco Ruben).
La competencia, que otorga una plaza a la Copa Libertadores, contó en esta edición con la participación de 270 equipos (29 de ellos debutantes) que se distribuyeron de acuerdo con su divisional, siendo los equipos de categorías inferiores los que comenzaron en la fase inicial, para que luego el resto se fuera sumando de acuerdo a la división en que participan en los torneos nacionales.
Boca buscará su segunda título en esta nueva edición de la competencia, ya que ganó en la temporada 2012/13, cuando superó en la final a Racing Club, 2 a 1; en tanto que los dirigidos por Eduardo Coudetjugarán su segunda final consecutiva, ya que en 2014 cayeron en esta instancia ante Huracán 5 a 4 por penales, luego de igualar sin tantos en el tiempo regular. En 2013 el campeón resultó Arsenal de Sarandí, al derrotar en la final a San Lorenzo, 3 a 0.
El encuentro en Córdoba se presume parejo entre dos equipos con estilos diferentes, con un Boca que apuesta a todo lo que genera Tevez, más las buenas sociedades que diagraman el uruguayo Lodeiro y el rosarino Pérez, y la capacidad goleadora de Calleri.
Central, por su parte, genera mucho juego en la mediacancha, tiene una defensa sólida en la que sobresale Pinola y adelante al goleador Ruben, decisivo en el esquema de Chacho Coudet.
Probables formaciones
Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Luciano Fabián Monzón; Pablo Pérez,Cristian Erbes y Marcelo Meli; Nicolás Lodeiro; Jonathan Calleri y Carlos Tevez. DT: Rodolfo Martín Arruabarrena.
Rosario Central: Manuel García; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto, José Luis Fernández y Franco Cervi; Marcelo Larrondo y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet.
Árbitro: Diego Ceballos.
Cancha: Mario Alberto Kempes, de Córdoba.
Hora de inicio: 21.10.
TV: TV Pública.
En Boca, luego de haberse consagrado campeón el domingo con su victoria en "La Bombonera" sobreTigre por 1-0, el entrenador Rodolfo Martín Arruabarrena volverá a contar con su once ideal, ya que recuperará al capitán Daniel "Cata" Díaz y a "Pichy" Erbes.
Díaz y Erbes, ausentes ante Tigre, cumplieron sendas suspensiones (fueron expulsados en la derrota ante Racing en Avellaneda, en la fecha anterior del torneo de primera) y reemplazarán al uruguayo Alexis Rolíny al misionero Andrés Cubas, respectivamente.
En Central, el DT Eduardo Coudet también hará cambios, ya que preservó a algunas piezas importantes de la estructura del equipo en el partido que perdió ante Banfield (2-1) el domingo, por la penúltima fecha del certamen local.
El club rosarino no tendrá a los lesionados Pablo Álvarez y Nery Domínguez (es muy probable que vaya al banco de suplentes) ni al suspendido Giovani Lo Celso, quien fue expulsado en la semifinal contraRacing jugada en Salta, que el equipo ganó por 1-0.
En tanto, el arquero Mauricio Caranta dejará su lugar a Manuel García, quien ocupó el arco en todo el desarrollo de la Copa Argentina.
Respecto a los que iniciaron ante el "Taladro", los cambios serán siete, ya que ingresarán García, Alejandro Donatti, Cristian Villagra, José Luis Fernández, Franco Cervi, Marcelo Larrondo y Marco Ruben, el goleador del fútbol argentino con 21 tantos, y saldrán Caranta, Alvarez, Yeimar Gómez Andrade, Jonas Aguirre, Lo Celso, César Delgado y Franco Niell.
En el camino a la final, Boca dejó en el camino a Huracán Las Heras de Mendoza por 2 a 0 (Daniel Osvaldo y Andrés Chávez); Banfield 3 a 0 (Pablo Pérez, Jonathan Calleri y Carlos Tevez); Guaraní Antonio Franco de Misiones, 4 a 0 (Fernando Gago, Jonathan Calleri, Carlos Tevez y Andrés Chávez); Defensa y Justicia, 2 a 1 (Carlos Tevez y Andrés Cubas) y Lanús 2 a 0 (Nicolás Lodeiro y Carlos Tevez).
Los rosarinos, por su parte, dejaron en el camino a Riestra, 3 a 1 (Walter Montoya, Jonas Aguirre y Franco Niell); River Plate 2 a 0 (Marco Ruben y Jonas Aguirre); Ferro Carril Oeste, 0 a 0 (5 a 3 en penales);Estudiantes de La Plata, 2 a 1 (Hilario Navarro, en contra, y Marco Ruben) y Racing Club, 1 a 0 (Marco Ruben).
La competencia, que otorga una plaza a la Copa Libertadores, contó en esta edición con la participación de 270 equipos (29 de ellos debutantes) que se distribuyeron de acuerdo con su divisional, siendo los equipos de categorías inferiores los que comenzaron en la fase inicial, para que luego el resto se fuera sumando de acuerdo a la división en que participan en los torneos nacionales.
Boca buscará su segunda título en esta nueva edición de la competencia, ya que ganó en la temporada 2012/13, cuando superó en la final a Racing Club, 2 a 1; en tanto que los dirigidos por Eduardo Coudetjugarán su segunda final consecutiva, ya que en 2014 cayeron en esta instancia ante Huracán 5 a 4 por penales, luego de igualar sin tantos en el tiempo regular. En 2013 el campeón resultó Arsenal de Sarandí, al derrotar en la final a San Lorenzo, 3 a 0.
El encuentro en Córdoba se presume parejo entre dos equipos con estilos diferentes, con un Boca que apuesta a todo lo que genera Tevez, más las buenas sociedades que diagraman el uruguayo Lodeiro y el rosarino Pérez, y la capacidad goleadora de Calleri.
Central, por su parte, genera mucho juego en la mediacancha, tiene una defensa sólida en la que sobresale Pinola y adelante al goleador Ruben, decisivo en el esquema de Chacho Coudet.
Probables formaciones
Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Luciano Fabián Monzón; Pablo Pérez,Cristian Erbes y Marcelo Meli; Nicolás Lodeiro; Jonathan Calleri y Carlos Tevez. DT: Rodolfo Martín Arruabarrena.
Rosario Central: Manuel García; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto, José Luis Fernández y Franco Cervi; Marcelo Larrondo y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet.
Árbitro: Diego Ceballos.
Cancha: Mario Alberto Kempes, de Córdoba.
Hora de inicio: 21.10.
TV: TV Pública.
Etiquetas:
Copa Argentina 2015
7:49
Orgullo nacional
Si Boca logra esta Copa Argentina, alcanzará a Racing como el más ganador de copas nacionales.
Boca quiere seguir sumando títulos y llegar a su estrella número 65 en 110 años de historia. Pero si vence a Rosario Central esta noche tendrá un gustito especial: alcanzaría a Racing como el más ganador en Copa Nacionales en la historia, con 12 vueltas olímpicas. Por ahora, el que manda es la Academia, pero el equipo de Tevez está al acecho...
Pero Central también tiene su historia en este tipo de competencias, más allá de que hace 20 años que no puede festejar (última vez, en la Conmebol de 1995). Los cinco títulos del Canalla de Copas locales son en 1913, 1915, dos en 1916 y el último 1920.
Los campeonatos de Boca de Copas Nacionales son bastante más espaciados. El primero fue la Competencia Jockey Club en 1919 y en ese mismo año obtuvo la Ibarguren, torneo que logró en 1923, 1924, 1940 y 1944. Al margen de dar la vuelta en 1925, 1926 y 1946, Boca se quedó con la Copa Argentina de 1969 y la edición de 2011/12, con Falcioni como técnico.

Córdoba (enviados).
Etiquetas:
Copa Argentina 2015
7:42
2.800.000 razones
Esa es la cantidad de pesos que cobrará el campeón de la Copa Argentina. Además de la gloria de obtener el título, Boca y Central tiene varios motivos más para soñar con un triunfo en Córdoba.
La gloria y la oportunidad de posicionar un nuevo trofeo entre las vitrinas de tu club ya son aspectos suficientes. Sin embargo, esta final de Copa Argentina tiene más razones para motivarse y soñar con conquistar el título. El ganador del duelo que se llevará a cabo en Córdoba entre Boca y Central recibirá un jugoso premio económico de 2.800.000 pesos. Nada mal, ¿no?
Tanto para el Xeneize como para el Canalla, ese dinero no vendría nada mal para cerrar el año repleto de billetes, o incluso pensar en utilizarlo para renovar el plantel para la próxima temporada. El trofeo motiva, pero hay casi tres millones de razones más para salir a dejar la vida por el triunfo.
Etiquetas:
Copa Argentina 2015
16:04
Carlitos cuidado
Tevez no participó del entrenamiento en la cancha de Belgrano: el Vasco no lo quiere arriesgar para que esté a full el miércoles contra Rosario Central, en la final de la Copa Argentina.
Resultó una sorpresa para los hinchas: Boca había avisado que la práctica desde las 19.00 en la cancha de Belgrano iba a ser a puertas cerradas. Pero se movilizaron de una manera tan amplia que se abrieron las puertas y una de las tribunas estuvo cubierta por hinchas.
Así, Boca realizó trabajos regenerativos y con pelota bajo las órdenes del Vasco Arruabarrena, que previamente juntó al grupo para una charla en medio de la cancha. Nada muy fuerte a un día de la final de la Copa Argentina, frente a Rosario Central en el Kempes (21.10).
Se sabe que el Vasco tiene pensado dos cambios para enfrentar al Canalla: Cata Díaz por Rolin y Erbes por Cubas. Entonces, el equipo será: Orion, Peruzzi, Tobio, Cata y Monzón; Meli, Erbes, Pablo Pérez; Lodeiro; Calleri y Tevez.
Etiquetas:
Copa Argentina 2015
10:56
A ahorrar para ir a Córdoba
Aquellos hinchas que quieran acompañar en la final de la Copa Argentina (el miércoles, a las 21.15) deberán desembolsar algún dinerillo en la entrada, además del pasaje a Córdoba...
Este domingo los socios entrarán gratis a la Bombonera. Las puertas se abrirán a las 14 y se recomienda llegar temprano, porque los accesos se irán cerrando a medida que cada tribuna vaya colmando su capacidad. Pero aquellos hinchas que quieran acompañar en la final de la Copa Argentina (el miércoles, a las 21.15) deberán desembolsar algún dinerillo en la entrada,
además del pasaje a Córdoba. Mañana y el lunes, de 11 a 17, se venderán plateas en las boleterías del complejo Pedro Pompilio. ¿El valor? 400 pesos. En tanto, el domingo, desde a las 10 hasta las 18, el expendio será en las ventanillas del Mario Kempes (las localidades se dividirán por igual entre Xeneizes y Canallas). Ese día también se podrán comprar populares, a 200 mangos. Además, mañana, desde las 10, se conseguirán ambas ubicaciones a través del sitio www.autoentrada.com. A ponerse...
Etiquetas:
Copa Argentina 2015
10:51
Ya no hay populares
Se agotaron las generales para la final de la Copa Argentina de este miércoles entre Boca y Rosario Central. Solo quedan disponibles plateas, las cuales se venden en las boleterias del estadio Mario Kempes y en la Bombonera.
La temporada va llegando a su cierre y la final de la Copa Argentina que disputarán Boca y Rosario Central este miércoles, en el estadio Mario Alberto Kempes cordobés, genera una gran expectativa entre los hinchas de ambos equipos. El Xeneize va por otro título, el Canalla por la revancha tras no poder obtener el torneo y nadie se quiere perder lo que será la última definición local del año. Y este lunes, desde el sitio web oficial de la competición, se informó que ya no quedan populares para el esperado mano a mano.
De esta manera, los simpatizantes de ambos clubes que aún tengan en mente viajar a Córdoba para presenciar el encuentro, deben saber que sólo hay plateas a la venta, con un valor de $400. El público de Boca se ubicará en la Platea Roberto Gasparini y en la tribuna Luis Fabián Artime, mientras que la gente de Rosario Central irá a la platea Osvaldo Ardiles y a la tribuna Daniel Willington. Quienes deseen adquirirlas, podrán hacerlo este lunes en las boleterías del estadio cordobés de 10 a 18, aunque los hinchas Xeneizes también tendrán la chance de hacerlo en las boleterías de la Bombonera de 11 a 17. El clima de final de a poco va apareciendo y todo parece indicar que habrá un gran marco para la definición de la Copa.
Etiquetas:
Copa Argentina 2015
12:03
“Viene una final...”
“Viene una final...” Lodeiro le pidió el penal a Tevez, metió el gol que abrió el camino y devolvió la calma para pensar en Tigre. “Ojalá seamos campeones”.
Meli cae en el área, después de que Braghieri lo empuje desde atrás. Laverni no duda y cobra penal. Las miradas van todas encima de Tevez, que viene de fallar ante Defensa y Justicia en Córdoba y también contra Crucero del Norte en la Bombonera. Va el Apache y agarra la pelota, una vez más, pero mientras los jugadores rivales le protestan al árbitro, pone la bola en las manos de Nicolás Lodeiro. Calleri se acerca y se lo pide. El uruguayo está confiado: no se lo da y acomoda él mismo la pelota. Braghieri la agarra y se la lleva, como para poner nervioso al ejecutante. Pero Carlitos se mete en el medio, se la pide al defensor y de nuevo se la entrega al designado por él. Y después de todo eso, el uruguayo no se puso nervioso y convirtió un penal para Boca después de los dos errados por el 10. “Se lo pedí porque me tenía confianza. El encargado es él, pero tuvo un gran gesto y me lo dio”, contó Nico.
Fue importante la participación de Lodeiro, por el penal que abrió el partido y le dio tranquilidad a un equipo que venía de perder frente a Racing y dejar pasar la oportunidad de dar la vuelta. Pero también por la participación en el juego del equipo y su entendimiento con Tevez. Y ya es una fija desde que recuperó la titularidad ante Gimnasia en La Plata: está en casi todas las jugadas de los goles del equipo. Y el caño a Román Martínez fue una delicia... “Este triunfo sirvió para darnos cuenta de que si hacemos las cosas bien los resultados van a estar. Jugamos bien al fútbol, tuvimos actitud, lo salimos a buscar y tuvimos la tranquilidad que nos faltó el domingo. Pero no alejamos ningún fantasma; con Racing jugamos mal y punto. Jugando bien las cosas van a salir”, explicó el uruguayo. Y enseguida agregó: “Ahora tenemos que trabajar para el domingo, que va a ser una final. Ojalá seamos campeones”.
SAN JUAN (ENVIADO ESPECIAL)
Etiquetas:
Copa Argentina 2015
11:57
El uno X uno
El premio Maradona fue para Tevez, el 10, claro, autor del 2-0 en la semi. Buenos puntajes para Lodeiro (8) y Orion (7).
12-A. Orion (7): Arquero de equipo grande: le llegaron poco y respondió. Primero ante un fuerte remate de Ayala y en el rebote contra Román Martínez.
4-G. Peruzzi (6): Aplicado en la marca, no le hizo falta proyectarse para que Boca generara riesgo.
6-F. Tobio (6): Le alcanzó con el oficio para anular al pibito González. Seguro de arriba, abusó un poco del pelotazo y algunas salidas terminaron afuera.
2-D. Díaz (6,5): Se lució con un par de buenos cierres y coberturas. Intervino cada vez que superaron a los laterales. Boca sentirá su ausencia ante Tigre.
3-L. Monzón (6): Volvió tras el indulto por la roja ante River y cumplió. Ganó la mayoría de los mano a mano ante Acosta y fue salida permanente. Bien.
17-M. Meli (5,5): De entrada se demoró y resolvió mal algunas contras. Le cometieron el penal y no aportó mucho más. Se golpeó el codo, pero pudo seguir.
21-C. Erbes (6): Correcto. No se guardó nada a pesar de su tendinitis. Recuperó y apuntó siempre a Tevez y a Lodeiro. Un relojito en la mitad de la cancha.
8-P. Pérez (5): Sigue buscando su mejor versión luego de su desgarro. La tocó mucho, pero no pesó.
14-N. Lodeiro (8): Abrió el partido con su gol de penal, generó varias situaciones de peligro y coronó su noche con un caño de lujo ante Román Martínez.
10-C, Tevez (8,5): La figura. La recuperó y definió bárbaro en la acción del gol y volvió literalmente locos a los jugadores de Lanús. Una de sus mejores actuaciones desde que pegó la vuelta de Europa.
27-J. Calleri (4): Jugó de 9 de área y perdió más de lo que ganó. Salió en el segundo tiempo.
30-R. Bentancur (6): Entró y enseguida se metió en el partido. Una buena asistencia para Carlitos.
18-N. Colazo (5): Entró al medio. ¿Penal al Laucha?
Etiquetas:
Copa Argentina 2015